Escuela pitagórica
En el siglo VI a.C. en Halia, Pitágoras de Samos fundó una escuela filosófica influenciada por el orfismo, que promovía el dualismo: el cuerpo es malo y el alma es buena. Los representantes como Filolao de Tarento y Hicetas de Siracusa discutían la metempsicosis o transmigración de las almas, es decir, la reencarnación del alma en diferentes cuerpos. Además, consideraban el número 10 (tetraktys) como el número perfecto.
